Angel León acaba de intervenir en París. Mauro Barreiro cocinará tapas en Estocolmo. Petri Benitez y Mari Cruz González de Caldas de Conil presentarán el atún rojo con vinos de Jerez en Holanda

Juan Luis Fernández, el jefe de cocina de Aponiente, que ha estado en Francia junto a Angel León, Mauro Barreiro, Petri Benitez, Mari Cruz González de Caldas y Jose David Franco. El logotipo de Jerez, ciudad europea del vino 2014. Fotos: Cosasdecome y cedidas por Aponiente.
Texto: Pepe Monforte
La cocina gaditana se pasea estos días por Europa. Hasta cinco cocineros radicados en la provincia han intervenido o intervendrán en las próximas semanas en foros repartidos por diferentes puntos de Europa con los beneficios que ello traerá para la provincia de Cádiz.
Angel León, que continúa su recorrido por diferentes foros internacionales de cocina acaba de intervenir, de nuevo entre aplausos de los asistentes por la originalidad de su discurso gastronómico, en Omnivore 2014, un congreso gastronómico internacional que ha tenido lugar en París y en el que León ha participado junto a su jefe de cocina en Aponiente Juan Luis Fernández. León está a punto de abrir nueva temporada en Aponiente. Abrirá a finales de marzo y estrenará algún plato “con luz” como ya adelantó en Madrid Fusión.
El cocinero Mauro Barreiro, también ahora con obras de ampliación en su Curiosidad de Mauro de Puerto Real (el antiguo Real 210 Gastro), también representará a la cocina española en las jornadas gastronómicas “Cometé España” que tendrán lugar del 25 al 27 de marzo en la sede del Instituto Cervantes en Estocolmo. El evento está patrocinado por los patronatos de Turismo de Gran Canaria y Cádiz y junto al cocinero gaditano también intervendrá el chef Mario Sandoval, presidente de la Federación de Cocineros y Reposteros de España. La intención del cocinero es mostrar en Dinamarca la cocina de la tapa y elaborará algunas en sus intervenciones. (más información sobre el programa que se va a desarrollar en Estocolmo, aquí)
El patronato de Turismo de la Diputación de Cádiz también colabora junto a Turismo Andaluz, un ente perteneciente a la Junta de Andalucia, en otro acto que tendrá lugar el día 12 de abril en una población cercana a Haarlem en Holanda. Allí la revista holandesa “España & +”, una publicación dedicada a difundir todo lo relacionado con el país y que tiene muchos suscriptores, organiza un encuentro anual con un grupo de suscriptores que acudirán a una jornada gastronómica centrada en tres productos muy andaluces, el jamón ibérico, los jereces y el atún de almadraba. En la delegación gaditana estará representado el Consejo Regulador del Jerez que llevará sus vinos con motivo de ser esta ciudad en 2014 capital europea del vino. Estos estarán acompañados por varios platos de atún que realizarán las cocineras Petri Benitez, jefa de cocina y copropietaria del restaurante Venta Melchor y Mari Cruz González de Caldas, propietaria y cocinera del bar La Mejorana, un pequeño establecimiento situado en el centro de Conil (Calle Cádiz) y que está sorprendiendo también por sus elaboraciones.
La idea, según señalan desde el Patronato de Turismo de Conil, que también colabora en la preparación de esta cita, es que estas cocineras presenten allí la ruta del atún, la convocatoria gastronómica más veterana de la provincia en torno a los túnidos y que este año tendrá lugar entre el 9 de mayo y el 9 de junio.