Quantcast
Channel: Cosas De Comé » Real 210 gastro
Viewing all articles
Browse latest Browse all 63

Blam, blam o las tortillitas de camarones de a triangulito

$
0
0

La Bodega Gonzalez Byass y el cocinero Mauro Barreiro presentan en la Viña un aperitivo de tortillitas de camarones que se podrá degustar durante la fiesta en diferentes bares de Cádiz para acompañar al Solera 1847. Ya hay empresas que quieren comercializar este novedoso producto de aspecto similar a los “doritos”

El cocinero Mauro Barreiro sostiene un ejemplar de Blam Blam, el aperitivo con sabor a tortillitas de camarones ideado para acompañar al cream Solera 1847 de las Bodegas González Byass. Foto: Cosasdecome

Texto: Pepe Monforte

 

Su aspecto es clavao a los “doritos”, los conocidos aperitivos realizadoz con maíz y típicos de la comida mejicana, pero la sorpresa es mayúscula cuando te lo comes y su sabor es idéntico al de las tortillitas de camarones. Pero no es cosa de saborizantes y egendros raros, lo que pasa es que los ingredientes con que están hechas hechos son harina de garbanzo y de trigo, camarones de la Bahía de Cádiz, cebolleta y algas de los esteros. El invento es del cocinero gaditano afincado en Puerto Mauro Barreiro, de Real 210 Gastro que ideó estas “tortillitas de camarones de a triangulitos” para acompañar al Solera 1847, un jerez con un toque dulce que comercializa la bodega González Byass y que se promociona para el Carnaval de Cádiz, en el que los vinos con un toque dulce suelen tener mucho éxito.

Barreiro y la bodega, que lleva varios años como patrocinador oficial del Carnaval de Cádiz, han trabajado durante los últimos meses hasta dar con este producto y lo han logrado. El cocinero, que llegó a tener una estrella Michelín en el restaurante Skina de Málaga antes de volverse a su tierra natal y comenzar desde cero en Puerto Real, destaca “que hemos reproducido una tortillita de camarones pero con una textura de tortita de maiz. Todos los ingredientes que se utilizan son de aquí, de Cádiz. La harina de trigo es de la harinera El Vaporcito de El Puerto, los camarones y las algas de los esteros de la Bahía y las cebolletas nos las traen también de las huertas de la provincia. El proceso de creación y de fabricación también se ha hecho aquí, estas tortillitas de camarones no pueden ser un producto más gaditano” señala.

Para conseguir el producto la masa de las tortillitas se somete a un proceso de secado y luego se frien en aceite. La elaboración del producto se hace en las dependencias de la pastelería “La Trufa” también de Puerto Real y bajo la batuta del maestro pastelero Paco Mel. “Llevamos varias semanas dedicados a preparar la partida que nos ha pedido González Byass” destaca el confitero.

José Argudo, responsable de marketing de las bodegas González Byass, señala que el producto estará presente en los actos protocolarios en los que participe la firma con motivo del Carnaval y también estará presente en una serie de bares de la ciudad “que ofrecerán gratuitamente este aperitivo cuando los clientes pidan una copa de Solera 1847. Esperamos estar presentes en un centenar de bares de Cádiz, pero todavía la lista no está cerrada. Hay mucho interés y lo cierto es que la cantidad que tenemos de Blam, Blam (el nombre con el que ha sido bautizado el producto) es limitada porque se hace de forma completamente artesanal”.

Blam, Blam, el “aperitivo del Carnaval” como ha sido bautizado el producto ha generado tal expectación antes incluso de presentarse en público “que ya hay varias empresas interesadas en comercializarlo, una incluso de Estados Unidos” reconoció ayer el cocinero Mauro Barreiro que se mostraba “muy agradecido a la bodega González Byass por el apoyo que nos ha dado”.

“Quiero dejar claro -señala el cocinero- que esto que hacemos es un juego y un homenaje a la tortilla de camarones clásica. No tratamos de reinventar nada, sino sencillamente de homenajear con este juego a un plato con más de cien años de vida”.

El producto fue presentado esta mañana en el barrio de La Viña, la zona por excelencia de la fiesta y en la Taberna Casa Manteca, uno de los sitios en los que estará disponible cuando comiencen los carnavales. González Byass trató de reforzar el aire desenfadado de esta campaña de promoción del Solera 1847 y el aperitivo fue presentado con un “Romancero”, una modalidad carnavalesca que consiste en la lectura de un relato cómico y rimado apoyándose en una serie de dibujos pintados en un cuadro. El conocido romancero Sergio Torrecilla se encargó de presentar el producto.

Blam, Blam ya preparado en cartuchos para ser consumido. Foto: Cosasdecome

 

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 63

Trending Articles